La información del monitoreo pluviométrico documentada por la Red de Monitoreo Hidroclimático Comunitario registra datos de acumulados de lluvia de la región hidrográfica del Río Paz y la región hidrográfica Río Cara Sucia – San Pedro Belén, ubicadas en los municipios de San Francisco Menéndez, Jujutla y Metalío en Acajutla, pertenecientes al área de conservación El Imposible – Barra de Santiago, en los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate.
Los datos presentados a continuación se registraron las 24 horas del día entre el 15 al 18 de noviembre de 2024 por las y los integrantes de la Red de Monitoreo Hidroclimático Comunitario.
En promedio, diariamente se registraron acumulados de 304.4 mm para la Región Hidrográfica del Río Paz y 231.6 mm para la Región Hidrográfica Cara Sucia – San Pedro Belén.
Los registros son superiores a la media histórica nacional para el mes de noviembre, la cual es de 58.4 mm, incluso superando al promedio acumulado en el mismo mes de 20 el cual llegó a 105.8 mm.
Esta información confirma que la crisis climática es real y aumenta la incertidumbre ante los fenómenos extremos (duración y la intensidad). Además, sus efectos en los medios de vida de la población, como cultivos, se profundizan y la ausencia de políticas públicas con enfoque de gestión ecológica de riesgos tiene como consecuencias, a medio y largo plazo, que los períodos de recuperación se vuelven más complejos, aumentando las desigualdades sociales, económicas, pobreza y la degradación ambiental.







Recomendaciones para el cuidado de iniciativas productivas afectadas por la emergencia climática
Ante los impactos generados por las lluvias, la Red de Monitoreo Hidroclimático Comunitario y UNES recomiendan las siguientes medidas para el cuido de iniciativas productivas (huertos agroecológicos y módulos de aves).