Noticias
![Construcción de planta de aguas residuales en El Mozote atenta contra la memoria y el ambiente](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/11/Foto-2-1080x675.jpeg)
Construcción de planta de aguas residuales en El Mozote atenta contra la memoria y el ambiente
La construcción de una planta procesadora de aguas residuales de manera ilegal e inconsulta y acompañada de expropiaciones a víctimas y familiares de víctimas de la Masacre de El Mozote, incumpliendo las medidas de reparación ordenadas en la sentencia de la Corte...
![COP 28: ¿los contaminadores decidirán el futuro del planeta?](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/11/IMG_0609-1080x675.jpg)
COP 28: ¿los contaminadores decidirán el futuro del planeta?
De cara a la COP 28, la credibilidad de los gobiernos y del propio régimen climático internacional está en juego, debido al vínculo directo de la Presidencia de la COP con la industria petrolera y la influencia que la industria de los combustibles fósiles ha sostenido...
![Encuentro ambientalista 2023: tejiendo redes para defender la naturaleza](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/11/IMG_0237-1080x675.jpg)
Encuentro ambientalista 2023: tejiendo redes para defender la naturaleza
Las actuales crisis climática, ecológica y alimentaria impactan a las comunidades, principalmente a las más vulneradas. Por eso, es necesaria la articulación local para la defensa de derechos, el impulso de alternativas sustentables y resilientes, y la construcción de...
![Posicionamiento del Movimiento Ecofeminista de El Salvador “Trenzando Saberes Ecofeministas”](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/11/Grupal-public-1080x675.jpeg)
Posicionamiento del Movimiento Ecofeminista de El Salvador “Trenzando Saberes Ecofeministas”
Desde 2017, el Movimiento Ecofeminista ha construido una red sólida de resistencia y cambio, enfrentándose a la tríada opresora del capitalismo extractivista, el patriarcado y el colonialismo. Este pronunciamiento surge como resultado de nuestro tercer encuentro, en...
![MESUTSO: resistiendo desde la esperanza](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/09/IMG_0082-1080x675.jpg)
MESUTSO: resistiendo desde la esperanza
Desde la colectividad, las mujeres y hombres de la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO) tejen sueños y resistencias. Frente a los graves conflictos ambientales que afectan a sus comunidades, ellas y ellos trabajan en iniciativas para...
![Mujeres tejen redes de sororidad para la defensa de sus derechos y la naturaleza](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/09/20230906_131839-1080x675.jpg)
Mujeres tejen redes de sororidad para la defensa de sus derechos y la naturaleza
En los territorios, las mujeres cuidan la naturaleza y, desde sus saberes, construyen alternativas frente a las crisis climática y ambiental. Este rol lo asumen con compromiso y, pese a la imposición de las tareas del cuidado de la sociedad capitalista, tejen redes...