Noticias
![Agroecología: alternativa sustentable frente a la crisis climática y alimentaria](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/06/IMG_9022-1080x675.jpg)
Agroecología: alternativa sustentable frente a la crisis climática y alimentaria
"Es importante adoptar nuevas medidas para sobrevivir al cambio climático", fue la reflexión con la que arrancó el foro territorial "Comunidades resilientes construyen soberanía alimentaria y alternativas para la justicia climática”, en el que se discutió sobre los...
![Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/06/signal-2023-06-15-173835_002-1080x675.jpeg)
Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe
Desde el 5 al 15 de junio se está llevando a cabo la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas en Bonn, Alemania. En el lugar convergen gobiernos, tomadores de decisiones y también activistas que de todo el mundo llegan a poner el punto de la justicia...
![XXIII Caminata Ecológica: defender la naturaleza es defender la vida](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/06/DJI_0525-1080x675.jpg)
XXIII Caminata Ecológica: defender la naturaleza es defender la vida
La defensa de los bienes comunes y la construcción de sustentabilidad nos corresponde a todos y todas, por eso este 6 de junio comunidades, iglesias, estudiantes y organizaciones ambientales caminaron para exigir justicia ambiental. En el marco de la XXIII Caminata...
![Mujeres indígenas fortalecen articulación comunitaria](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/05/WhatsApp-Image-2023-05-03-at-2.56.35-PM2-1080x675.jpeg)
Mujeres indígenas fortalecen articulación comunitaria
En Sonsonate, las mujeres indígenas de la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO) trabajan en la construcción de redes para fortalecer la articulación local. Con este tipo de iniciativas, ellas desafían las reglas que les imponen tareas...
![Experiencias comunitarias en defensa de la tierra y la vida](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/04/198957901_4423608337701448_8142086827442702036_n-1080x675.jpg)
Experiencias comunitarias en defensa de la tierra y la vida
La defensa de la vida y la tierra motiva el trabajo que desde 2017 realiza en Sonsonate la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO). Este es un espacio que articula a diferentes organizaciones comunitarias que tejen red y construyen...
![Comunicado: Incendios forestales, un reto ambiental para todos y todas en El Salvador](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/04/20151219_093835-1080x675.jpg)
Comunicado: Incendios forestales, un reto ambiental para todos y todas en El Salvador
El Salvador dispone de una cobertura forestal de 37.90 %, constituido por bosque latifoliado, café bajo sombra, bosque de coníferas y manglares, según el Inventario Nacional de Bosque, los cuales están en riesgo con la ocurrencia de incendios forestales....