Noticias
![UNES y UTLA inauguran diplomado para generar discusiones sobre crisis climática](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2024/02/7-1080x675.jpeg)
UNES y UTLA inauguran diplomado para generar discusiones sobre crisis climática
La crisis climática nos afecta a todas y todos, pero tiene impactos diferenciados en la vida de las comunidades más vulneradas y en las mujeres. Para generar debates en torno a este tema, el pasado viernes 23 de febrero dio inicio el diplomado de alto nivel...
TdR: Elaboración y validación de herramientas de seguridad integral para la defensoría ambiental
Como parte del proyecto “Comunidades de Guatemala y El Salvador organizadas por la defensa y sostenibilidad del ambiente desde el ejercicio de los derechos humanos y de las mujeres” -que ejecutamos junto a Parlamento Xinka, con el apoyo de Oxfam Centroamérica, y es...
TdR: Elaboración, diseño e impresión de guía informativa sobre Acuerdo de Escazú
Como parte del proyecto “Comunidades de Guatemala y El Salvador organizadas por la defensa y sostenibilidad del ambiente desde el ejercicio de los derechos humanos y de las mujeres” -que ejecutamos junto a Parlamento Xinka, con el apoyo de Oxfam Centroamérica, y es...
![Agenda electoral 2024: sin propuestas ambientales](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2024/01/IMG_0976-1080x675.jpg)
Agenda electoral 2024: sin propuestas ambientales
Lideresas comunitarias junto a representantes de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) señalaron este 23 de enero que las propuestas ambientales están ausentes de la agenda electoral 2024. "La agenda ambiental no es prioridad en la discusión electoral. Pese a las...
![Balance ambiental 2023: despojos de territorios, extractivismo, incumplimiento a legislación y ataques a defensorxs](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0899-1080x675.jpg)
Balance ambiental 2023: despojos de territorios, extractivismo, incumplimiento a legislación y ataques a defensorxs
Como Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y organizaciones territoriales Mesa por la Sustentabilidad del Agua y el Medio Ambiente de Ahuachapán (MESAMA) y Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO) hacemos un balance de los hechos de la...
![Productoras agroecológicas participan en primer “Festival de la Berenjena”](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2023/12/signal-2023-11-30-11-25-08-675-1080x675.jpg)
Productoras agroecológicas participan en primer “Festival de la Berenjena”
En Acajutla se realizó el primer “𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐞𝐫𝐞𝐧𝐣𝐞𝐧𝐚” en el que productoras agroecológicas de Sonsonate y Ahuachapán compartieron experiencias y degustaciones de platillos elaborados utilizando la berenjena como ingrediente principal. La actividad se realizó en...