Conflictos ambientales
- Ahuchapán
- Sonsonate
- Santa Ana
- La Libertad
- Chalatenango
- San Salvador
- Cuscatlán
- La Paz
- Cabañas
- Usulután
- Morazán
- San Vicente
- San Miguel
- La Unión
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.
TdR: Escuela de liderazgo juvenil ambiental
Como parte del proyecto “Mujeres y juventudes campesinas e indígenas organizadas alzan su voz por la defensa del medio ambiente, agua y territorio en espacios seguros en El Salvador” -que ejecutamos junto…
MESUTSO: resistiendo desde la esperanza
Desde la colectividad, las mujeres y hombres de la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO) tejen sueños y resistencias. Frente a los graves conflictos ambientales que…
Informe “Conflictos por bienes ambientales y culturales en la región hidrográfica Sensunapan-Banderas”
La Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), en coordinación con la Mesa por la Sustentabilidad de los Territorios de Sonsonate (MESUTSO), expone tres de los principales conflictos por bienes ambientales y culturales…
Mujeres tejen redes de sororidad para la defensa de sus derechos y la naturaleza
En los territorios, las mujeres cuidan la naturaleza y, desde sus saberes, construyen alternativas frente a las crisis climática y ambiental. Este rol lo asumen con compromiso y, pese a…
Juventudes tejen redes para la defensa ambiental
Estas iniciativas buscan contribuir al empoderamiento y protección de personas defensoras de derechos humanos, especialmente de mujeres y juventudes campesinas e indígenas en 50 comunidades de 14 municipios de El Salvador.
Posicionamiento del Foro Centroamérica Vulnerable: XIV encuentro regional (Copán, Honduras)
El Foro Centroamérica Vulnerable Unida por la Vida es un espacio de articulación de cerca de 200 organizaciones centroamericanas y del Caribe, redes, plataformas, movimientos sociales, Pueblos Indígenas, Afrodescendientes y…
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.