Noticias
![Labor de defensa del agua está en riesgo, según informe de FESPAD](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/05/71203784_2711129685615997_8931920581259952128_n-960x675.jpg)
Labor de defensa del agua está en riesgo, según informe de FESPAD
La situación de las personas defensoras de derechos humanos, y en especial del derecho humano al agua, enfrenta graves riesgos en el país, según el estudio "El rol de la persona defensora de derechos humanos en el marco de los procesos sociales vinculados al Derecho...
![Realizan lanzamiento de “Diplomado en Ecofeminismo”](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/05/1-1080x675.jpg)
Realizan lanzamiento de “Diplomado en Ecofeminismo”
Organizaciones ecofeministas de El Salvador, entre ellas la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), realizaron el lanzamiento del "Diplomado en Ecofeminismo", una iniciativa en la que participarán lideresas comunitarias, mujeres jóvenes e integrantes de de diferentes...
![Riesgos ambientales y sanitarios de los plaguicidas y fertilizantes utilizados en El Salvador](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2021/08/publicacion1-1.jpg)
Riesgos ambientales y sanitarios de los plaguicidas y fertilizantes utilizados en El Salvador
El Salvador es el país de Centroamérica con la tasa más alta de enfermedades renales, que afectan sobre todo a personas agricultoras de la costa, quienes principalmente cultivan caña de azúcar. El uso de agrotóxicos para esto es un envenenamiento silencioso. Cada año,...
![Inflación en precios de la canasta básica y agrotóxicos, verdaderas amenazas para familias salvadoreñas](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2021/08/copiad.jpeg)
Inflación en precios de la canasta básica y agrotóxicos, verdaderas amenazas para familias salvadoreñas
A lo largo del presente año, los diferentes precios de la canasta básica y servicios han experimentado incrementos sustanciales que afectan el bolsillo de la población. La Mesa por la Soberanía Alimentaria, de la que la Unidad Ecológica Salvadoreña es parte, ha...
![Informe sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en El Salvador 2019 – 2020](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2021/07/WhatsApp-Image-2021-07-06-at-10.43.13-AM.jpeg)
Informe sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en El Salvador 2019 – 2020
En el año 1992, finalizando una guerra civil de más de una década de duración, se firmaron en El Salvador los “Acuerdos de Paz”. Un documento en el que consideraban los elementos básicos y necesarios para el arduo camino hacia la democratización del país. Este camino...
![#LaOctavaNoVa| Cronología del caso Sensunapan](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2021/06/20210304_113231.jpg)
#LaOctavaNoVa| Cronología del caso Sensunapan
El hecho La Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla ha emitido medidas cautelares que protegen el río Sensunapan de la instalación de una octava represa. El 7 de junio pasado la Cámara Ambiental ordenó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales...