Noticias
![Juventudes “sembrando liderazgos, cosechando derechos”](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/Nov-22-Post-TWITTER-Juventudes-defensoras-1.png)
Juventudes “sembrando liderazgos, cosechando derechos”
Desde la alegría, resistencia y esperanza, las juventudes construyen redes en los territorios para la defensa de la naturaleza. Para esto, durante tres meses 30 jóvenes de los muncipios de Guaymango, Jujutla y San Francisco Menéndez, en Ahuachapán, participaron en un...
![Exigen al Estado declarar al Sensunapan como Bien Cultural](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/IMG_1228-1080x675.jpg)
Exigen al Estado declarar al Sensunapan como Bien Cultural
"No puede haber protección al patrimonio cultural indígena si no se protege su dimensión física, material o tangible", señalaron a través un comunicado las comunidades indígenas de Pushtan y Sisimitepet quienes, acompañados de la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES) y...
![Por la defensa del cuerpo-territorio, mujeres cierran histórico proceso de formación en Ecofeminismos](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/FOTO-FCAM-1080x675.jpg)
Por la defensa del cuerpo-territorio, mujeres cierran histórico proceso de formación en Ecofeminismos
El primer diplomado en Ecofeminismos que se realiza en El Salvador y Centroamérica finalizó, en San Salvador, con una jornada de celebración entre las más de 40 participantes que, durante siete meses, estuvieron construyendo conocimientos de manera colectiva y...
![MESUTSO exige al Estado protección permanente del Río Sensunapan](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/IMG_0769-1080x675.jpg)
MESUTSO exige al Estado protección permanente del Río Sensunapan
El pasado 24 de octubre de 2022, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de San Salvador informó sobre la ampliación por dos meses más de las medidas temporales de protección del Río Sensunapan, cuerpo de agua amenazado ante la posible instalación de una octava...
![Las mujeres son las más afectada por la conflictividad socioambiental en Sonsonate, según diagnóstico de UNES](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/IMG_0686-1080x675.jpg)
Las mujeres son las más afectada por la conflictividad socioambiental en Sonsonate, según diagnóstico de UNES
"Las mujeres, sufren más las consecuencias del cambio climático y por los conflictos socioambientales, especialmente las que viven en el área rural", según el Diagnóstico comunitario de conflictividad socioambiental de las cuencas Sensunapán y Banderas. Según la...
![Defensoras ambientales impulsan alternativas para defender la vida](https://unes.org.sv/wp-content/uploads/2022/11/3-1080x675.jpg)
Defensoras ambientales impulsan alternativas para defender la vida
Mujeres defensoras de derechos ambientales de Sonsonate y Ahuachapán participaron en un conversatorio en el cual hablaron sobre sus experiencias agroecológicas y la defensa a los bienes naturales desde un enfoque ecofeminista. Las participantes destacaron el papel...